PRENSA

José Luis Rodríguez “El Puma” vuelve a rugir en La Maraka

julio 5, 2025

|

|

Periódico

|

Alma Rosa Camacho

Entre porras, aplausos, y coros, el público recibió a José Luis Rodríguez “El Puma”, en un concierto basado en sus éxitos románticos que incluyó las canciones rancheras “Échame a mí la culpa” y “No volveré”, que interpretó ondeando la bandera de México. Desde su aparición a las 21:45 horas del pasado viernes en La Maraka, se hizo patente la algarabía contagiosa por el reencuentro con “El Puma”, quien regresó a pisar su escenario mexicano tras más de una década de ausencia. Se presentó como todo un dandy, en un elegante de traje oscuro, luciendo su abultada cabellera felina para dar la bienvenida a su público. “Volvamos a los ochentas. Ustedes no saben la alegría que yo siento, al verlos acá en esta noche. Tengo en muy alta estima su presencia ¡Me siento vivo!, ¡Me hacen vivir nuevamente!”, expresó. “En El Patio y Las Fuentes hice muchas temporadas, vamos a revivirlas, desconéctense, desenchúnfense; vamos a arrancarle a la vida un ratito de felicidad. Gracias a todos los que han hecho posible que este en escenario en esta noche. ¡Comencemos!” También puedes leer: Fíjate, fíjate… Cómo era México en 1983, cuando Daniela Romo lanzó “Pobre secretaria” El concierto arrancó con un clásico que presentó con estas palabras: “Me he sentido toda la vida que no poseo nada, ni el cuerpo nos pertenece. Cuando vivimos ciertas experiencias te das cuenta que ni este cuerpo es tuyo. Lo único que tenemos es el alma y el espíritu y con esta canción me identifico”, dijo antes de interpretar “Dueño de nada”. Obsequió rosas rojas a su público femenino Apoyado por su grupo musical “El Puma” interpretó 23 canciones que han sido icónicas a lo largo de 66 años de trayectoria musical. “Tendría que llorar por ti”, “Amante eterna”, y “Atrévete”, precedieron al momento ranchero. Hubo tiempo también para sus temas de fe como “Bondad de Dios”, sólo a piano y su voz y “Agradecido”, ambas dedicadas a la segunda oportunidad que recibió tras un trasplante doble de pulmón en 2018. Antes de cantar algunas de sus baladas más románticas, el artista obsequió rosa rojas al público femenino, que agradeció el detalle con aplausos que iban en aumento mientras “El Puma” interpretaba “Voy a conquistarte”, “Voy a perder la cabeza”, “De punta a punta”, entre otras. Sin perder su estilo interpretativo, elegante y armonioso, el artista venezolano hizo un cierre espectacular y puso al público a bailar con “La fiesta”, “Pavo real”, “Agárrense de las manos”, “Diosito Santo” y “Baila mi rumba”. Disfrutaron del concierto Entre la audiencia se encontraban el grupo de amigos Manuel, Isabel, Fanny y Berna, quienes acudieron a ver el show de “El Puma”; éste último, comentó a El Sol de México: “Seguimos a ‘El Puma’ desde toda la vida. Y nos encontramos aquí para recordar viejos tiempos, de aquella juventud que ya pasó. “Nos gusta de él sus canciones y esa voz que a esta edad la mantiene intacta, no la pierde, se le oye idéntico a sus inicios. La música de ahora nada tiene que ver con los años 70 y 80, ya que con las canciones de ‘El Puma’, en mi caso –reconoce Isabel-, me enamoraba de mis parejas que tuve”. “Por eso venimos a recordar mejores y viejos tiempos”, añadió Berna. Y sí el público que asistió salió de la velada musical de José Luis Rodríguez “El Puma”, con ese buen sabor de boca y comprobando que el artista venezolano sigue estando en uno de sus mejores momentos de cantante a sus 82 años de vida.

Galería

Video

Notas relacionadas

noviembre 1, 2024
¡Las JNS se presentarán en la maraka en su nueva faceta!
La agrupación de los 90 ‘s conformado por Angie Taddei , Regina Murgia y Melissa López estrenan nueva faceta…
noviembre 12, 2024
[Entrevista] OBK prefiere hacer canciones que lleguen al corazón que ser “cool”
El líder del grupo confiesa que aunque la banda tardó muchos años en venir a tocar a México, es tanto su amor…
junio 17, 2024
La Maraka: icono del entretenimiento capitalino
En el corazón de la Ciudad de México se encuentra La Maraka, un establecimiento con 69 años de historia que ha pasado p…